Accidentes de Tránsito. /Educación Vial.

Volver

Accidentes de Tránsito. /Educación Vial. Volver

Protección de Niños en el Automóvil



Normativa Sillas Infantiles

La Ley de Tránsito prohíbe el traslado de menores de 12 años de edad en los asientos delanteros de los vehículos. Estos deben transportarse en el asiento trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad o algún sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su peso y talla. A partir de marzo de 2017 la Ley de Tránsito obliga a los automovilistas a transportar a los menores de hasta 8 años inclusive, o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso en sistemas de retención infantil.

Anclaje para Sillas en el Vehículo



El Ministerio de Transportes a través de CONASET, publicó en 2014 un decreto que incorpora como requisito obligatorio que los vehículos cuenten con anclajes ISOFIX o LATCH para sujetar los sistemas de retención infantil.

Acreditación de Sistemas de Retención Infantil

La etiqueta debe ir adosada a la silla, es de color amarillo con letras negras, indica la acreditación, marca del fabricante, nombre y modelo de la silla, año de acreditación, y número correlativo de acreditación. En noviembre de 2014 fue publicado en el Diario Oficial un decreto que hará obligatorio que todas las sillas de niños que se comercialicen en Chile cumplan con las normativas de seguridad vigentes en Europa y Estados Unidos

Sobre las rodillas


Los niños nunca deben ir sobre las rodillas del conductor o de otro pasajero, tampoco deben compartir un mismo cinturón de seguridad con otra persona.

Protección de niños en el Automóvil



Niñas y niños menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero del vehículo, utilizando el cinturón de seguridad o algún sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, talla y peso. A partir del 17 de marzo 2017: Hasta cumplir 9 años (o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso), los niños y niñas deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso en una silla de seguridad adecuada, que posea su propio cinturón de seguridad que lo sujete desde los hombros hasta la cintura, pasando por el abdomen. La silla debe estar siempre sujeta al vehículo con el cinturón de seguridad de éste, o de la forma que indique su fabricante. Si por emergencia un bebé debe ir en brazos de una persona adulta, estos deben ir siempre en el asiento trasero.